ADIÓS A LOS LATOSOS ANTIBIÓTICOS... PREVENIR, CONTROLAR Y PALIAR LA INFECCIÓN DE ORINA ESTÁ EN TUS MANOS!
Hola a todos un día más!
Hola a todos un día más!
La cistitis comúnmente conocida como infección de orina consiste en la invasión del tracto urinario por uno o varios microorganismos. Esta invasión puede ser a través de la uretra, que es lo más típico y fácil de tratar o a través del flujo sanguíneo ( afectación directa del riñón).
Esta patología suele afectar más a las mujeres debido a que la longitud de su uretra es menos que en el caso de los hombres, no obstante estos también la padecen.
http://www.isdin.com/assets/img/flagships/salud-mujer/velastisa-cistitis/cistitis-stats.jpg |
Puede originarse por diversos motivos:
- Un vaciamiento inadecuado de la vejiga, en el embarazo las infecciones de orina son muy comunes por ejemplo, o en los hombres en la prostatitis ( inflamación de la próstata).
- Lesión o irritación uretral.
- Durante el sexo, debido a que las bacterias presentes en el ano llegan a la uretra causando una infección.
- Presencia de sonda vesical.
- Vulnerabilidad del sistema inmune debido por ejemplo a antibióticos.
La cistitis puede manifestarse de distintos modos y en distintas zonas, con lo cual la sintomatología es variable, siendo lo más habitual:
- Necesidad inminente y frecuente de orinar.
- Escasa cantidad de orina en cada micción.
- Escozor durante la micción.
- Coloración anormal de la orina, turbia o sanguinolenta por ejemplo.
- Dolor en la espalda, esto ocurre normalmente cuando la infección ya ha llegado al riñón.
- Vómitos, náuseas.
- Fiebre, en casos bastante graves.
Aquí os dejo un vídeo donde se explican tanto los síntomas más característicos de esta infección, como su localización:
Para la infección de orina los remedios naturales son altamente recomendables y eficaces.
http://www.aizpunagua.com/ example/agua1.jpg |
- Agua: algo tan simple, barato y fácil como beber mucha agua ayuda tanto a curar como a prevenir la infección de orina. Beber mucha agua nos ayuda a orinar más a menudo y por tanto la orina está menos tiempo en la vejiga.
https://mejorconsalud.com/wp- content/uploads/2015/09/ Bicarbonato-de-sodio-500x333.jpg |
- Bicarbonato de Sodio: el bicarbonato ayuda a controlar la infección de orina al neutralizar la acidez de la orina y además acelera el proceso de recuperación. Con una cucharadita en un vaso de agua sería suficiente.
http://jugoterapia.nluyogd7nqan emz.netdna-cdn.com/wp-content /uploads/2016/04/Jugo-de- arandanos.jpg |
- Arándanos: el jugo de arándanos evita la proliferación de infecciones y a mayores tiene un pequeño efecto antibiótico. Se recomienda beber entre 2 y 4 vasos de este jugo al día.
- Piña: la piña contiene una enzima denominado bromelina, la cual se ha comprobado que es eficaz en caso de infecciones urinarias.
Más información en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario