AGUJETAS? YA NO...
Buenas tardes! qué tal?
|
http://medciencia.com/wp-content/ uploads/2012/05/agujetas.jpg |
Para empezar decir que las agujetas son pequeños desgarros o roturas de las fibras musculares, ya sea durante una actividad física habitual, no habitual o sobre-esfuerzos a los cuales la musculatura no está acostumbrada.
Estas microrroturas producen una inflamación y al tratarse de fibras pequeñas y débiles esto nos ocasiona dolor. Dicho dolor puede ser más o menos intenso, dependiendo tanto del músculo como del esfuerzo al que lo hemos sometido.
Las molestias debidas al daño de las fibrillas es mayor cuando se trata de uniones musculares o determinados tendones próximos a articulaciones.
El único modo de evitar estas minúsculas lesiones es adquiriendo una rutina deportiva estándar que no varíe ni e en duración ni en intensidad, e incluso de este modo el día siguiente de realizar las actividades se pueden presentar estas incomodas microrroturas.
A continuación os dejo un vídeo donde se explica de forma sencilla y breve tanto lo que son las agujetas como el mecanismo por el cual se producen:
Como ya os dije es difícil controlar su aparición, y por lo tanto os proporcionaré unos remedios naturales para aliviar las molestias que nos causan:
- Alka-seltzer con Agua Mineral: este quizás es el remedio casero más empleado en estos casos. Se pondrían 2 pastillas de Alka- Seltzer (anti-ácido) en unos 200 mL de agua y se calienta durante un rato, un minuto aproximadamente. Lo ingerimos cuando la mezcla esté a temperatura ambiente.
|
http://img.scoop.it/F3Eoa7AhWK_kPh1 qyabuS4XXXL4j3HpexhjNOf_P3Ymry PKwJ94QGRtDb3Sbc6KY |
http://xrecetas.com/wp-content/uploads/2012/ 07/Leche-al-Caramelo-de-az%C3% BAcar-Negra-600x391.jpg |
- Leche con Azúcar: la leche es un buen relajante muscular, recomendado después de realizar ejercicio, con o sin presencia de agujetas. Debemos tomar un vaso de leche fría con una o dos cucharadas de azúcar.
http://dvita.es/blog/wp-content/uploads/ 2014/06/aceite-esencia-de-tomillo.jpg |
- Baño de Tomillo con Aceite Esencial de Ciprés: tanto el tomillo como el ciprés nos palían el dolor de las agujetas ya que son dos bueno anti-inflamatorios. Se aconseja realizar un masaje con aceite de ciprés que posteriormente se aclararía con agua templada mezclada con tomillo. El alivio suele ser bastante rápido.
- Jugo de Naranja con Piña: esta mezcla los que nos aporta es un chute de vitaminas el cual nos ayuda a la regeneración muscular, facilitando así la desaparición de las agujetas.
Esto es todo por hoy, hasta mañana!
Más información en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario