http://estaticos.elperiodico.com/resources/jpg/ 9/2/problema-caspa-1381532723029.jpg |
Hola a todos! Para empezar la semana voy a hablar de una afección más que común.. de hecho la mayoría de las personas la han tenido alguna vez a lo largo de su vida. Se trata de la caspa.
La caspa es ni más ni menos que un trastorno de la piel, pero de la piel del cuero cabelludo exclusivamente. El motivo por el cual caen pequeñas partículas blancas de nuestro pelo al padecer caspa es que esta forma escamas y hay una sequedad excesiva en el pelo. Esto en muchas ocasiones hace que las personas se avergüencen, ya que al llevar ropa oscura por ejemplo se percibe muy bien la caspa o incluso simplemente al ir con el pelo suelto.
La caspa puede aparecer en cualquier momento y sin una motivo obvia o aparente, no obstante suele producirse por las siguientes causas:
- Presencia de algún tipo de hongo
- Alimentación inadecuada
- Estrés
- Productos o tratamientos químicos.
Decir que, la caspa se puede controlar llevando a cabo unos cuidados del cabello. A continuación os proporcionaré una serie de remedios naturales que aunque requieren constancia pueden solucionar este problema por completo:
http://static2.elblogverde.com/wp-content/ uploads/2016/07/aceite-de-arbol-de-te.jpg |
- Aceite de Árbol de Té: este aceite tiene importantes propiedades antisépticas, por ese motivo es elegido como primer remedios para eliminar la caspa. Se echan 2 gotas en el champú que utilizamos habitualmente y se lava el pelo de forma normal, o bien mezclamos unas gotas del aceite con agua y mediante un atomizador lo aplicamos tras cada lavado.
http://www.lavidalucida.com/wp-content/uploads /2015/10/vinagre-blanco-para-el-hogar.jpg |
- Vinagre Blanco: el ácido acético de este producto lo hace ideal para tratar la caspa, evitando que en el pelo se crezcan bacterias u hongos. Se puede aplicar solo y dejarlo unas horas, aclarándolo finalmente, o se mezcla con agua y champú y se utiliza en los lavados.
http://www.natursan.net/wp-content/aceite- de-oliva-crudo.jpg |
- Aceite de Oliva: la principal acción del aceite es producir una hidratación del cabello de modo que evita que este se reseque o se descame. Se recomienda aplicarlo tibio, no a temperatura ambiente.
https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/ 2013/09/propiedades-curativas-del-limon1.jpg |
- Jugo de Limón: el limón al igual que el vinagre evitan que proliferen hongo so bacterias en nuestro cuero cabelludo. Se utiliza el juego de limón previamente a los lavados.
Más información en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario