![]() |
http://tusintoma.com/lumbago/ |
¡Otro día más escribiendo entradas! La de hoy va a ir dedicada a una dolencia que afecta a gran parte de la población, como es el lumbago.
Gracias al periódico ''Informador.mx'' de Guadalajara el día jueves 8 de diciembre, podemos saber que cerca de un 80% de la población mundial padece de lumbago, siendo como dice el doctor Hugo Tapete Navarro en dicho artículo, es más común en las mujeres que en los hombres, concretamente ''10 veces más''. Por lo tanto he realizado un gráfico para que sea más ilustrativo.
¿Pero que es el lumbago? Éste se conoce como aquel dolor en los lumbares que nos impide realizar una vida con normalidad, ya que es un dolor muy molesto que nos limita en diversas actividades como por ejemplo agacharse para recoger algo o estar mucho tiempo de pie, entre muchas otras.
Las causas por las que se produce esta fatídica dolencia son:
- Ciática.
- Hernias.
- Tensión en los músculos de la zona.
- Ruptura de la médula espinal.
- Levar un mal embarazo.
- Patologías renales.
- Atrofias en la forma de la columna.
Aquí os dejo algún consejillo para aliviarla:
- Jugar con el calor: Para llevar a cabo este método se aplicará calo. Se puede emplear una manta eléctrica, saco de semillas calentito u lámpara de calor, con la cual hay que tener mucho cuidado porque puede romper y producir quemaduras de hasta de 2º grado. Cualquier elemento que se elija para que dé calor se pondrá en la zona lumbar para que el músculo se relaje y la circulación sanguínea circule mejor, con la finalidad de aliviar el dolor que se padece. Una vez se ponga unos 15' se deja reposar la piel para que no sufra y más tarde se pondrá otros 15.
![]() |
http://www.cimformacion.com/blog/salud-y-bienestar/sirve-la-manta-electrica-para-los-dolores-de-espalda/ |
- Tumbarse en cama: No hay nada como tirarse en cama a descansar y desconectar después de un cansado día, pues la espalda lo sufre bastante.
![]() |
http://listas.20minutos.es/lista/50-cosas-que-hacen-que-la-vida-valga-la-pena-283329/ |
- Perejil con sal: Este método consiste en triturar el perejil y añadir una pizca de sal- Posteriormente, pintar este mejunje la zona lumbar y dejarlo reposar sobre unos 15-20' y luego limpiar. ¡Cuidado con no manchar las cosas de verde por el perejil.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007425.htm
http://mundoasistencial.com/remedios-caseros-para-el-lumbago/
http://www.informador.com.mx/suplementos/2015/599515/6/gran-porcentaje-de-la-poblacion-podria-padecer-lumbalgia-imss.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario