![]() |
https://institutomedicomodelosolano.wordpress.com/2016/08/17/sobrepeso-y-obesidad/ |
Bienvenidos un día más a nuestro blog. Para comenzar el mes de diciembre, o mes de las comilonas, no viene nada mal prevenir posibles empachos y aumentos de peso, por tanto el tema a tratar de hoy va a ser la obesidad.
Como ya sabéis, según la OMS, dicha trastorno alimentario lo definen como ''la acumulación excesiva de grasa en el organismo que pone en riesgo la salud de las personas'', ya que se consume más de lo que se quema.
Cabe destacar que España, nuestro país, desgraciadamente existe sobre un 40% de obesidad. Para ello quiero mostrar, gracias a ''20 minutos'', una gráfica que he echo con las tres comunidades autónomas que más sufren este trastorno.

En cabeza con un 25,7% se halla Asturias, De seguido se sitúa Galicia con un 24,9%, mientras que de tercero con un 24,4% está Andalucía.
Nos gusta comer, ¿pero en realidad sabéis porque ocurre?:
- Factores genéticos: En realidad, si un individuo posee 2 de sus progenitores con obesidad lo más probable es que también la padezca, pues datos científicos que tiene un 80% de posibilidades. Mientras que si solo es uno de los padres se halla la mitad del riesgo. Por último, si ninguno de los dos la padecen, la probabilidad es mínima.
- Factores nutricionales: Como por ej. la comida basura o la bollería, supriendo el resto de los alimentos.
- Factores neurales: Alteraciones de los mecanismos de saciedad y apetito, causado por la inactivación o resistencia de la leptina.
Pero la obesidad no conduce a nada, bueno si, a un empeoramiento de la salud, por tanto toma nota de estos remedios:
- Cambiar la alimentación: Fundamental, sin ello no podemos hacer nada. Como por ejemplo no comer platos abundantes, solamente lo necesario. Además se debe:comer más fibra, pescado, verduras y hortalizas, sin embargo quitar la bollería y la comida de delante, suprimir las carnes rojas. Destacar que mientras se escucha música o se ve la tele no se recomienza comer, pues no nos centramos en la cantidad que ingerimos. ¡Pero nunca ingerir más calorías que las necesarias!
- Beber agua: El agua es el líquido esencial de la vida, que como ya dije anteriormente forma el 65% de nosotros. Por lo que beber agua entre litro y medios dos litros nos ayuda a depurarnos y a tragar en las comidas. De este modo, suprimir las bebidas azucaradas y gaseosas, ya que nos crean adicción, no nos quitan la sed en cambio el agua si y nos llena el estómago.
- Hacer ejercicio: Realizar ejercicios es una de las grandes claves. Para ello elige un ejercicio aeróbico que os guste, que os sintáis cómodos y que os vaya bien con vuestro ritmo de vida como la natación (deporte tranquilo, sin mucho esfuerzo y aporta flexibilidad y resistencia), gimnasia rítmica (pero tiene que ser individualizado a las necesidades de cada uno), jugar al tenis, caminar de forma vigorosa o la bicicleta (que como ya dije en otra entrada, favorece la circulación y la respiración) entre otros. ¡No lo dudes más, ponte en forma!
![]() |
http://www.sanar.org/deportes/respiracion-durante-el-ejercicio |
Con estos tres consejos y con un mínimo de fuerza de voluntad, tendrás un cuerpo de película. Aprovecha y no esperes más, la salud es lo que cuenta. Buenas noches y muchos besos. Mañana más y mejor.
Más información en...
http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/obesidad
http://www.20minutos.es/noticia/2737121/0/obesidad-sobrepeso-poblacion-espanola-estudio//
http://www.remediocaseronatural.com/remedio-casero-natural-para-la-obesidad/
https://www.youtube.com/watch?v=BOhmmEbxH9o
https://www.youtube.com/watch?v=GKoyHe4Se_k&t=6s
No hay comentarios:
Publicar un comentario