21 diciembre 2016

NO DEJES QUE TUS TRIGLICÉRIDOS SE ELEVE EN ESTAS FIESTAS

Los triglicéridos son las principales grasas de nuestro cuerpo, componen la mayor parte de grasa de origen vegetal y animal. Pueden ser producidos por el hígado en nuestro propio organismo o adquiridos a través de la alimentación y sirven como reserva energética. 
Viajan por el torrente sanguíneo acoplados a una proteína llamada VLDL (lipoproteína parecida al HDL y LDL, que transporta el colesterol por medio de la sangre).
Cuando hay un exceso en sangre estos son almacenados en los tejidos adiposos, le llamamos hipertrigliceridemia. Este exceso de triglicéridos está asociado a la disposición de grasas en los vasos y aterosclerosis, aumentado el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Algunos síntomas relacionados con la presencia de triglicéridos elevados en la sangre son el aumento de la grasa abdominal, fatiga constante, retención de líquidos, insomnio y dolor de cabeza.


  • Alcachofa: Las hojas de alcachofas tienen un potente antioxidante llamado flavonoides y estatinas, sustancias protectoras contra los radicales libres y la oxidación. Lavamos las hojas de la alcachofa y las hervimos durante diez minutos en un litro de agua, luego las colamos y tomamos dos tazas al día de ese agua.

  • Ajo: Todas las noches antes de dormir, cortamos un ajo pequeño y lo ponemos en un litro de agua. A la mañana siguiente lo sacamos nos bebemos el líquido antes del desayuno.
http://www.cuidadosdetusalud.com/como-bajar-rapido-y-naturalmente-los-trigliceridos-altos


  • Cilantro: Las semillas de cilantro tienen una acción hipolipemiante en el metabolismo. Añadimos una o dos cucharadas de semillas de cilantro en polvo en una taza de agua, lo hervimos , lo colamos y lo dejamos enfriar.
  • Fibra: En cualquiera de sus formas la fibra ayuda a regular la manera en la que el cuerpo absorbe a los alimentos, esta ayuda a reducir tanto las grasa solubles e insolubles. Reduce y retarda la absorción de grasas y azúcares, es decir, controla el hambre y aumenta la absorción de nutrientes.
http://www.fundaciondelcorazon.com/nutricion/dieta/717-dieta-trigliceridos-altos-debo-comer.html


Más información en...



No hay comentarios:

Publicar un comentario