Las boqueras (queilitis comisural) son grietas que se deben a una infección aguda o crónica de las mucosas que están en las comisuras de los labios, ya que es una zona de humedad propicio para la acumulación de hongos o bacterias, y suelen ser muy molestas sobre todo cuando abrimos la boca.
Suelen aparecer por falta de diversos nutrientes como de hierro, vitamina B y ácido fólico.
El frío, los cambios bruscos de temperatura o el sol son situaciones que favorecen las boqueras. Otro de los factores que lo favorecen es el estrés, que consume más energía de lo habitual, absorbiendo nuestras vitaminas más rapidamente. El tiempo de curación de las boqueras se puede alargar durante semanas.
- Aceite de rosa mosqueta: Muy efectivo por sus propiedades hidratantes y el efecto cicatrizador de la piel. Ponemos unas gotas del aceite tres veces al día en la zona. Especialmente cuando la boquera acaba de salir.
![]() |
http://www.blogdefarmacia.com/como-tratar-las-boqueras-con-remedios-naturales/ |
- Limón: Escuece mucho al ponerlo si la piel está abierta pero es un gran bactericida y antiséptico que además favorece la cicatrización.
![]() |
http://www.esvivir.com/noticia/1243/www.esvivir.com |
- Parietaria: Esta hierba actúa curando la herida de la boquera, Conseguimos unas hojas de parietaria, machacarlas con las manos. Las colocamos en una tirita y lo dejamos actuar durante la noche.
![]() |
http://www.enbuenasmanos.com/las-boqueras |
- Aloe vera: Es una planta con características cicatrizantes, hidratantes y antibacterianas. Debemos retirar la pulpa de la planta y aplicarla al menos tres veces al día en la zona. Es recomendable mantener la planta natural en la nevera para conservarla bien.
![]() |
http://www.enbuenasmanos.com/las-boqueras |
Más información en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario