07 diciembre 2016

TE DAMOS SOLUCIONES SI PERTENECES AL CLAN DEL CROHN!

La enfermedad de Crohn se caracteriza por afectar al intestino principalmente, altera la capacidad de digerir los alimentos y absorber los nutrientes. Los síntomas de dicha patología pueden ser diarrea, sangre en las heces, cansancio, dolor en la zona del abdomen, pérdida de apetito, pérdida de peso y fiebre.

No os carguéis a la espalda la culpabilidad de tener esta enfermedad, pues no sis culpables en absoluto, si no que influyen factores como la genética e incluso las propias bacterias intestinales (que provocan una alteración del sistema inmune desencadenando una respuesta inflamatoria anómala que se perpetúa en el tiempo y que produce esta enfermedad.

Se podrán emplear gran multitud de plantas para mejorar la enfermedad de Crohn, ya que las que os mostraré a continuación tienen propiedades antiinflamatorias (ayudan a relajar el intestino irritado y desinflamar la zona), propiedades cicatrizantes (ayudan a recuperar la mucosa intestinal), astringentes (controlan el exceso de heces blandas).

    Resultado de imagen de manzanilla
  • Manzanilla: La manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y relajantes que ayudan a disminuir a inflamación, prevenir la hinchazón y rebajar el dolor. Además puede ayudar a prevenir el deterioro de la pared intestinal.

  • Bebida de arroz: La bebida de arroz enriquecida es la manera más saludable y práctica de realizar el aporte de calcio para las personas que padecen enfermedades digestivas.
Resultado de imagen de bebida de arroz
http://www.botanical-online.com/medicinalstratamientonaturalenfermedaddecrohn.htm


    Resultado de imagen de infusion menta
  • Infusión de menta: Beber un par de vasos de infusión de menta, ya que el contenido en taninos de esta planta, las propiedades relajantes y antiespasmódicas del mentol, así como los poderes suavizantes sobre la mucosa intestinal, se pueden aprovechar para tratar enfermedades relacionadas con el intestino irritado.
Resultado de imagen de regaliz


  • Raíz de regaliz: La raíz de la planta de regaliz posee propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias de la mucosa gástrica, lo cual ayuda a prevenir o tratar la inflamación.


    Resultado de imagen de cebolla


  • Cebolla: La cebolla suele ir bien por su contenido en quercetina, la cual ayuda a disminuir la inflamación, aunque es cierto que a algunas personas puede sentarles mal. Se debe cocer una cebolla y beber el agua que resulta durante el día.


    Resultado de imagen de piña


  • Piña: La piña tiene bromelina, que se trata de una enzima que ayuda a digerir las proteínas, por lo que va a resultar de gran ayuda en la digestión. Comer un buen cacho de piña después de las comidas ayuda a digerir mejor los alimentos.



    Resultado de imagen de yogur bifidus
  • Yogures bifidus: Son probióticos y esenciales para las personas que sufren enfermedad de Crohn. Se trata de bacterias vivas, como ya os he explicado en anteriores entradas de remedios para otras patologías, que son similares a las bacterias "buenas" que residen normalmente en los intestinos, van a ayudar a restaurar el estado de bacterias buenas en el tracto digestivo, ayudando así directamente a la digestión, absorción y transformación de alimentos a través del tracto intestinal.

    Resultado de imagen de vitamina d
  • Vitamina D: Alimentos con Vit D, a menudo las personas con Crohn tienen niveles bajos de esta vitamina y estudios realizados muestran que este déficit es la causa principal del Crohn (pues se cree que juega un papel importante en la regulación de la respuesta inmune e incluso puede aliviar la inflamación y aliviar los síntomas de esta patología). La mejor fuente de esta vitamina es el sol, por lo que se tratará de exponer el cuerpo el máximo tiempo posible a los rayos del sol. También se encuentra esta vitamina en alimentos como la yema de huevo, hígado, sardinas, salmón, camarones, bacalao...


Algunos consejos más en el siguiente vídeo:

                                        

Más información en:
http://www.botanical-online.com/medicinalstratamientonaturalenfermedaddecrohn.htm
http://top10remedioscaseros.com/enfermedad-de-crohn/




No hay comentarios:

Publicar un comentario