Os explicamos dicha enfermedad, que provoca que los huesos se vuelvan muy frágiles. Acostumbra ser causada por un defecto en un gen que produce colágeno tipo 1.
En la mayoría de los casos se hereda de alguno de los padres, puesto que se trata de una enfermedad autosómica dominante.
Los síntomas son los siguientes:
- Debilidad extrema en los huesos lo que aumenta el riesgo de fracturas.
- Baja estatura.
- Fracturas óseas múltiples.
- Pie plano.
- En los casos más graves puede aparecer cifosis, brazos y piernas arqueados, escoliosis.
Remedios que se pueden realizar desde casa:
- Hielo y calor; las duchas o compresas calientes pueden remitir el dolor crónico. Las compresas con hielo proporcionan alivio del dolor por el entumecimiento del área afectada. El frío también previene la inflamación. Se aplicarán entre 15/20 minutos sobre el área dolorosa, y se debe colocar alguna prenda de ropa entre la fuente de frío o calor y la piel para protegerla.
- Ejercicio o fisioterapia: refuerza al músculo, mejora la resistencia y además el ejercicio libera endorfinas (analgésicos naturales producidos por el cerebro)
- En la acupuntura se emplean agujas especiales, insertándolas en el cuerpo en zonas específicas para que estimulen así a los nervios del cerebro y se liberen endorfinas
- Masajes: alivian el dolor, relajan los músculos y aumenta el suministro de sangre a la zona proporcionando mayor calor.
- Relajación: Con la relajación, a través de la concentración y respiración profunda se permite liberar la tensión de los músculos y disminuir el dolor. Esta práctica requiere de mucho entrenamiento pero puede ser muy eficaz.
- Imágenes visuales: Las imágenes visuales son cuadros mentales de escenas agradables para reducir el dolor. Las técnicas de distracción concentran la atención de la persona lejos de imágenes negativas dolorosas y la acercan a pensamientos más positivos. Esta técnica la podremos realizar viendo la TV, una película, un libro...
- Hipnosis: La respuesta post-hipnótica reduce el dolor qe estas personas sienten, aprender a realizar una autohipnosis es la mejor opción y se realizará cuando el dolor interrumpa en su capacidad funcional.
Más inforrmación en..
No hay comentarios:
Publicar un comentario