03 diciembre 2016


¿CÓMO REMEDIAR EL SÍNDROME DE LA BOCA  ARDIENTE?


Hola, ¿qué tal amigos y amigas? Como otro día más os vengo a dar unos consejillos, en este caso sobre el síndrome de la boca ardiente. 


http://www.clinicasoto.com/area_pacientes.php?area=sindrome_boca_ardiente

Este síndrome es un estado benigno aunque muy desagradable, pues se trata de una sensación de dolor y quemazón en toda o parte de la boca, pudiendo incluso llegar a pasar a la garganta. Cabe destacar que además provoca sequedad bucal, alteración del gusto, hormigueo, sensación de adormecimiento y un sabor a hierro en toda la boca.

Estos síntomas pueden molestar al individuo continuamente, por momentos o desgraciadamente incrementan a medida que avanza el día. Por otro lado, dicho síndrome puede desvanecerse con el paso de los meses, sin embargo determinadas personas sufren con ellos durante muchos años.

Las causas por las cuales se logra obtenerlo son:
  • Poseer prótesis dentaria.
  • Sufrir estrés.
  • Las infecciones del tracto respiratorio superior.
  • Padecer alergias alimentarias.
  • Tener ansiedad.
  • Cerencia de vit b12.
  • Mala higiene bucal.
  • Tomar determinados alimentos.


El SBA sólo afecta al 2% de la población, siendo más frecuente en mujeres que en hombres. Sobretodo si estas mujeres son menopausicas o tienen edades avanzadas. De esta forma he decidido crear una gráfica para que lo podáis contemplar mejor.


Al grano ... ¿Cómo remediarlo?
  • Cítricos: Cualquier cítrico es bueno, por tanto comerlo o deslizarlo por la zona donde tenemos ardor os vendrá genial.
http://nutriestimadiore.blogspot.com.es/2015/01/despues-de-las-festividades-incorpora.html
  • Leche: ¡No debe faltar en casa! Además de ayudar a nuestros huesos, nos apacigua los síntomas y aporta una gran cantidad de vit b12. Cabe destacar que asimismo favorece el sueño y éste nos ayuda a que por unos momentos esas molestias desaparezcan.
http://lopezdoriga.com/vida-y-estilo/que-tipo-de-leche-es-mejor/

  • Beber agua fría o meter hielo en la boca: Como siempre hidratarse es indispensable y más en este caso cuando la boca se nos seca más y nos arde, por eso es una forma de aliviar estos síntomas y favorecer nuestra salud. También sirve chupar y comer un hielo.
http://www.viviendoensalud.com/agua-hielo-nunca-tomar

  • Buena higiene oral: Lavarse los dientes con el cepillo de dientes, pasta y agua después delas comidas, 3 veces al día, mediante los pasos correspondientes (laterales de forma circular, los incisivos o dientes de delante de arriba y abajo y de detrás a delante por la parte interior e distales de los molares). Posteriormente enjuagar la boca con agua varias veces para eliminar los residuos cepillados. Y si hay, mejor todavía es usar un coluctorio bucal para proteger los dientes y las encías además de ganar un agradable aliento fresco.
   
  • Controlar las emociones: Llevar una vida relajada y sin preocupaciones es fundamental en la vida, pues hay que disfrutar todos y cada uno de los momentos. Por lo que el estrés y la ansiedad, entre otros, debe desaparecer de nuestras vidas, ya no sólo para este síndrome sino para ser más felices.
http://www.diabetesbienestarysalud.com/2015/10/como-controlar-tus-emociones/
Muchas gracias, mañana más y mejor.

Más información en ...

https://www.elblogdelasalud.info/que-es-el-sindrome-de-boca-ardiente-y-como-puede-usted-encontrar-alivio/15259


https://es.wikipedia.org/wiki/Glosodinia

http://www.onmeda.es/enfermedades/sindrome_de_la_boca_ardiente.html

https://www.youtube.com/watch?v=o2Ea01xt_to

http://lasaludi.info/remedios-caseros-para-el-sindrome-de-boca-ardiente.html

http://www.home-remedies-for-you.com/es/remedy/Burning-tongue.html

https://www.youtube.com/watch?v=Bit-mvccVfM

No hay comentarios:

Publicar un comentario