Buenos días lectores!
http://static3.embarazo10.com/wp- content/uploads/porque-se-produce -un-aborto-espontaneo.jpg |
La entrada de hoy va dedicada exclusivamente a esas mujeres que están embarazadas, especialmente a las futuras madres primerizas, ya que son las que más temen durante el embarazo, debido a que se trata de algo nuevo para ellas!
Durante en primer trimestre de embarazo el mayor de todas las embarazas que desean tener un hijo es la posibilidad de que se produzca un aborto espontáneo.
¿Qué es un aborto concretamente? Bien, el Aborto espontáneo también denominado natural consiste en la pérdida del feto por causas accidentales antes de las 20 semanas de embarazo.
Las causas de un aborto raramente se determinan, siendo lo más común anormalidades genéticas del embrión que terminan causando la muerte del mismo. No obstante otras causas pueden ser:
- Traumatismos
- Diabetes, hipertensión, infecciones.
- Estrés o shock emocional
- Exposición a sustancias tóxicas
- Tabaquismo, drogas...
Los abortos se manifiestan de diferente forma dependiendo de la persona, las circunstancias, etc..., pero suelen darse una serie de síntomas identificativos:
- Sangrado vaginal, abundante y con coágulos
- Dolor abdominal extremadamente fuerte
Ahora bien, futuras mamás no os asustéis! Lo dicho previamente dicho anteriormente solo era una breve explicación, lo realmente importante es: ¿podemos hacer algo para evitar estos abortos?, pues lo cierto es que si, no podemos evitarlos eso es cierto, pero con los siguientes remedios naturales si contribuimos a una mayor prevención.
- Pié de León: hacer una infusión de esta planta y ingerirla tras dejarla reposar unos 15 minutos se recomienda en las embarazadas durante los primeros meses. Facilitando así un crecimiento más fuerte y seguro del embrión.
http://1.bp.blogspot.com/fHow_5_1g SA/Vp0MaL01HhI/AAAAAAAABOY/ WH6OueWUgeU/s640/P4186151.JPG |
- Puntas de Hojas Frescas de Carpe y Leche: también se recomienda hervir estas hojas en media taza aproximadamente de leche, posteriormente a la leche colada se le añade yema de huevo y se hace una especie de sopa.
http://www.comoperderpeso.es/wp- content/uploads/2016/10/serpol.jpg |
- Colmada de Serpol: se deposita una cuchara en agua hirviendo, luego se deja reposar como una infusión y se ingiere una o dos veces al día, sobre todo los tres primeros meses.
Más información en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario