19 diciembre 2016

COMIENZA A PREVENIR LAS CATARATAS ANTES DE QUE SEA TARDE!

http://hilevante.com/wp-content/uploads/
2014/12/ojos-5.png
Hola a todos lectores! Vamos a comenzar la semana hablando de una enfermedad que afecta a una enorme parte de la población y que se suele presentar cuando nos hacemos mayores. Las cataratas consisten en una pérdida de la visión central del ojo, debido a que el cristalino se vuelve cada vez más opaco, este ocurre cada vez más comúnmente ya que aumenta el envejecimiento de la población al igual que la contaminación,  y por otro lado se han producido cambios en la alimentación de vida, actividades físicas, etc...
Por lo tanto esta enfermedad es un proceso degenerativo pero que no causa ningún tipo de dolor. La causa de este desgaste de se debe a la acumulación de proteínas en el cristalino, convirtiéndose en una área borrosa que desvía la luz.

Algunos factores que contribuyen a la aparición de esta enfermedad son:

  • Corticoesteroides en dosis altas.
  • Consumir muchos alimentos grasos.
  • Ingerir Alcohol
  • Antecedentes familiares
  • Fumar, diabetes
  • Ser mujer 
  • Demasiada exposición a la luz del sol
Entre los síntomas más característicos nos encontramos:
  • Visión borrosa
  • Cambios de color en la visión
  • Mejoría en la visión próxima pero mucha mas dificultad en la visión a distancia o nocturna.
  • Sensibilidad elevada a la luz
  • Sensación de "película" en el ojo

A continuación os dejo un vídeo donde se explica muy bien el proceso de degeneración del cristalino:


Finalmente vamos a lo interesante, ¿ qué podemos hacer para prevenirlas de forma eficaz?
Atentos a los siguientes remedios naturales:

https://farm1.staticflickr.com/521/
19482752370_a810c2c14c.jpg
  • Aceite de ricino: se recomienda humedecer el dedo con este aceite y aplicarlo en el borde del ojo, para que de deslice de modo natural cara el interior. Se puede realizar este procedimiento durante un mes o algo más.




  • Miel: la miel pura tiene propiedades antibióticas. Se aconseja aplicarla con un cuentagotas o untar el borde del ojo, para que igual que en el caso anterior se deslice hacia el interior. Inicialmente esto causa molestias, pero desaparecerán en las siguientes aplicaciones.

  • Agua de mar: el agua del mar filtrada, que podemos encontrar en herboristería se recomienda para prevenir las cataratas ya que ayuda a limpiar el ojo. Se recomienda usarla dos veces al día, generalmente a la mañana y a la noche. Se aplicarían dos o tres gotas.

  • Patatas: se lava y se parte una patata cruda y se coloca en una gasa sobre el párpado, dejándola una o dos horas aproximadamente.




Más información en...












No hay comentarios:

Publicar un comentario