http://remedioscaserosdesalud.com/wp-content/uploads/ 2015/06/Remedios-caseros-para-picaduras-de-mosquito -con-agua.jpg |
Hola a todos un día más! Hoy vamos a hablar de las picaduras de mosquitos, una de las cosas más molestas que hay.
Cuando estamos en primavera y sobre todo al llegar el verano estos tediosos insectos comienzan a invadirnos, sin permitirnos ni dormir tranquilamente ya que siempre están al acecho.
Este tipo de picaduras son muy incomodas principalmente por el escozor y el picor que nos causan.
Antes de empezar a hablar de los remedios que tenemos para paliar estos síntomas, es conveniente saber porque se producen. El motivo por el cual sentimos un escozor tan incómodo cuando nos pica un mosquito es básicamente que la saliva que emplea el insecto nos causa una reacción alérgica y en consecuencia sufrimos una inflamación de la zona que se torna rojiza e nos pica.
En primer lugar decir que lo que nunca debemos hacer es rascarnos, podemos tapar la picadura para evitar esto.
A continuación os expongo brevemente una serie de remedios naturales que funcionan especialmente bien en el caso de estas picaduras:
- Agua: es lo más recomendable inmediatamente después de la picadura. El agua junto a un jabón neutro ayuda a eliminar la saliva del insecto.
- Vinagre de manzana: con el evitamos una infección de la herida, ya que tiene propiedades antisépticas. Se suele aplicar aplicando un algodón empapado sobre la zona afectada.
http://img.viveusa.mx/sites/default/ files/styles/interior_nodo/public/ field/image/pasta_de_ dientes.jpg?itok=rz5kzA7m |
- Pasta de Dientes: la pasta de dientes ayuda a aliviar la picazón de la picadura debido a sus propiedades anti-inflamatorias. Con una pequeña cantidad sería suficiente.
http://www.saludypsicologia.com/app/ webroot/useruploads/imageManager/ mermelada_de_cebolla2.jpg |
- Cebolla: la cebolla funciona muy bien para solucionar distintos problemas de la piel. Se aconseja cortar una rodaja muy fina y se mantiene en la picadura durante unos minutos, luego se pasa por agua la zona.
- Bicarbonato de Sodio: el bicarbonato de sodio se mezcla con agua hasta obtener una pasta que posteriormente se aplica en la zona. Su acción nos disminuye la irritación.
Más información en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario